• Skip to main content
  • Skip to footer

Family Violence Appellate Project

Giving survivors a second chance at justice

Giving survivors a second chance at justice Donate




En Español
用中文(表達
In English
  • Página principal
  • Nosotros
    • Nuestra misión
    • Historias de sobrevivientes
    • Nuestros programas
    • Personal
  • Noticias
  • Recursos
  • Participar
  • Contáctenos
Banner of an orange bar

La historia de Bianka

Bianka huyó a Honduras y viajó a los Estados Unidos cuando tenía 13 años de edad. Su presunto padre abandonó a su madre antes de que Bianka naciera, y supuestamente maltrató a su madre cuando estaba embarazada de Bianka, incluso golpéandola con un machete.

Bianka solicitó situación migratoria especial para menores de edad (SIJS) en los Estados Unidos. SIJS es una situación migratoria federal creada por el Congreso para brindar protección a niños no documentados y sin compañía que ingresan a los Estados Unidos después de sufrir maltrato, negligencia o abandono de los padres.

Bianka pidió que se concediera a su madre la custodia plena de ella en California. Los tribunales inferiores denegaron sus solicitudes, argumentando que debido a que el supuesto padre de Bianka estaba viviendo en Honduras, Bianka o su madre deberían solicitarle cooperación a él para que el tribunal de California pudiera tener jurisdicción sobre él.

En el informe amicus curiae (amigo del tribunal) del FVAP para la Corte Suprema de California acerca de este caso, el cual codefendimos con Mayer Brown LLP, explicamos de qué modo esta decisión, si quedara vigente, impactaría ampliamente en la capacidad de niños víctimas de malos tratos, negligencia o abandono de obtener fallos de SIJS necesarios para que escapen de los malos tratos. La resolución del tribunal inferior pone a los sobrevivientes de malos tratos, y a los hijos de padres maltratadores, en la posición peligrosa de tener que pactar con la cooperación del progenitor maltratador para protegerse de tener que volver a estar bajo el cuidado del progenitor maltratador. Esto contradice principios fundamentales de las leyes de violencia doméstica y familia de California, las cuales consideran primordiales los intereses del niño y exigen que los tribunales mitiguen (no incrementen) el poder del maltratador con respecto a un sobreviviente de violencia doméstica, sea este el progenitor o el hijo.

Footer

Website Privacy

Policy here
California Office
Helpline: (510) 380-6243
Business line: (510) 858-7358
Email: info@fvaplaw.org

Washington Office
Direct line: (360) 680-1030
Email: infoWA@fvaplaw.org

Website By

Sign Up for Updates

Free, full-service interpretation & translation services available. Servicios gratuitos y completos de traducción e interpretación disponibles. 我们能够提供免费的翻译服务

We serve everyone regardless of immigration status. No rechazamos el servicio basado en el estado de inmigración. 無論您的移民身份如何,我們都將為您服務.

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

COVID-19 update: While FVAP is open and our services continue to be available, as of March 9, 2020, in order to ensure the safety and well-being of clients and FVAP staff, we are meeting with visitors only by appointment until further notice. Our helpline is (510) 380-6243, and our business line is (510) 858-7358. You may also email us at info@fvaplaw.org.
Leave Site

Copyright Family Violence Appellate Project 2022